jueves, 21 de mayo de 2015

Diseño de Interfaces de Usuarios y Usabilidad



Interfaz de Usuarios
Cuando uno usa una herramienta, o accede e interactúa con un sistema, suele haber “algo” entre uno mismo y el objeto de la interacción.
Este “algo” nos informa qué acciones son posibles, el estado actual del objeto y los cambios producidos, y nos permite actuar con o sobre el sistema o la herramienta. Ese “algo”, que es a la vez un límite y un espacio común entre ambas partes, es la interfaz.

En el caso de productos informáticos, la interfaz no es sólo el programa o lo que se ve en la pantalla. Desde el momento que el usuario abre la caja, comienza a interactuar con el producto y por lo tanto, comienza su experiencia.
A veces, tenemos que tener en cuenta elementos que en sentido estricto, no pertenecen a nuestro producto, por ejemplo, la configuración previa a la instalación. Tengan en cuenta, que aunque esto sea estrictamente cierto, para el usuario no es importante.
Interactuamos con el mundo que nos rodea a través de cientos de interfaces. Muchas de ellas son tan conocidas y aceptadas, como el ejemplo del picaporte, que ni siquiera las vemos.
Dado que las interfaces no son nuestro objetivo, sino un medio de llegar a él, la mejor interfaz es aquella que no se ve. Sin embargo, muchas de ellas, por nuevas y desconocidas, o por conocidas pero mal diseñadas, son visibles.

Usabilidad
Definimos Usabilidad de un sistema o herramienta como una medida de su utilidad, facilidad de uso, facilidad de aprendizaje y apreciación para una tarea, un usuario y un contexto dado.
Más concretamente aún, podemos determinar que uno de los principios básicos que se deben seguir a la hora de diseñar y crear un sitio web para que goce de la mejor usabilidad es pensar en el usuario. Es decir, tiene que estar conformado por y para el usuario.



La usabilidad está vinculada, por lo tanto, a la simpleza, la facilidad, la comodidad y la practicidad. En otras palabras, la noción tiene relación con la eficacia percibida de un objeto y la posibilidad de aprovechar todo su potencial.



Referencias:
  • http://www.gaiasur.com.ar/infoteca/siggarph99/diseño-de-interfaces-y-usabilidad.html
  • http://definicion.de/usabilidad/#ixzz3amgooWM6

No hay comentarios.:

Publicar un comentario